FECHA Y LUGAR:
El XI Trail Ultra “Pueblo de los Artesanos” se celebrará el Sábado 29 de Septiembre de 2018 con salida 8.00h Nave Multiusos de Portezuelo y la meta situada en la Plaza Mayor de Torrejoncillo.
RECORRIDO:
La prueba transcurre por la Sierra de Arco entre las localidades de Torrejoncillo, Portezuelo, Cañaveral y Pedroso de Acím, con una distancia de 45(Trail Ultra).
PUNTUABLE:
El Ultra Trail es puntuable para el Ultra Trail Mont Blanc 2018 con 3 puntos(pendiente de aprobación) y para el Circuito Trail de FEXME
PARTICIPACIÓN:
Pueden tomar parte en las pruebas todas las personas mayores de 18 años* que lo deseen hasta un máximo de 450 participantes, teniendo máximos en cada prueba:
Trail Ultra: 150
CATEGORÍAS:
Para el Trail Ultra son las siguientes:
• Categoría Jóvenes Masculina(18-23 años)
• Categoría Senior A Masculina(De 24 a 34 años)
• Categoría Senior B Masculina(De 35 a 39 años)
• Categoría Veteranos A(De 40 a 45 años)
• Categoría Veteranos B(46-50 años)
• Categoría Veteranos C(+50 años)
• Categoría Jóvenes Femenina(18-23 años)
• Categoría Senior A Femenina(De 24 a 34 años)
• Categoría Senior B Femenina(De 35 a 39 años)
• Categoría Veteranas A(40-50 años)
• Categoría Veteranas B(+50 años)
• Inclusiva
Categoría de Fuerzas de Seguridad(formada por Bomberos, Policía Local, Policía Nacional, Guardia Civil y Militares) que será acumulable a las anteriores en categoría masculina y femenina.
Categoría extranjeros.
NOTA: Las categorías que tengan menos de 4 participantes, serán integradas en la inmediatamente superior.
INSCRIPCIONES:
Se realizarán siguiendo las instrucciones a través de la página de tucrono.com, formulario colgado en el blog de la prueba desde el 18 de Abril al 21 de Septiembre. En caso de existir dorsales libres, habrá un plazo extraordinario hasta el día 25 de Septiembre a las 14.00h con un cambio en las condiciones económicas.
REQUISITOS PARTICIPANTES TRAIL ULTRA
Los participantes del Trail Ultra, deben reunir UNO SÓLO de los siguientes requisitos al realizar su inscripción:
- Prueba de Esfuerzo ó Certificado Médico realizado en 2018.
- Haber finalizado la edición del Trail de los Artesanos 2015, 2016 ó 2017.
- Presentar una clasificación de una prueba de similar esfuerzo(42 kilómetros o más en Carreras por Montaña) durante los años 2016, 2017 ó 2018.
- Enviar el Pliego de Descargo del XI Trail Ultra Artesanos.
Sin UNO de estos documentos NO se podrá participar en el Trail Ultra.
PRECIO:
Cuadro resumen
Las cuotas de participación son:

El máximo de participantes es de 450 entre todas las pruebas.
La cuota incluye:
Posibilidad de dormir de forma gratuita en el Gimnasio Municipal(hasta 30 plazas).
Seguro de Accidentes.
Asistencia en carrera
Evacuaciones
Avituallamientos en carrera
Avituallamiento final con bocadillo de embutido torrejoncillano, bebida y fruta
Servicio de Fisioterapia y Podología
Traslado en bus a Salida
Bolsa del corredor(Dulces torrejoncillanos, embutidos torrejoncillanos, cerámica torrejoncillana y camiseta técnica)
Premios(ganadores)
Duchas
Fotografías en carrera
Cronometraje
Poder correr en la Sierra de Santa Marina y Arco y contemplar esta belleza natural
Y la ilusión de un equipo formado por 120 personas.
SEÑALIZACIÓN:
El recorrido estará debidamente señalizado con cinta blanca de balizamiento bien visibles, con yeso y señales de madera en los cruces y con referencias kilométricas cada 5 kilómetros.
CONTROLES:
No van a ser desvelados por la organización y serán consensuados con el Delegado FEXME.
AVITUALLAMIENTOS:
Las pruebas se realizarán en régimen de autosuficiencia con motivo de la normativa de ITRA. Por ello todos los participantes en la prueba TRAIL ULTRA tendrán que portar una CAPACIDAD MÍNIMA DE MEDIO LITRO.
Dichos puntos serán avituallamientos líquidos y avituallamientos líquidos y sólidos con Agua, bebida isotónica, fruta, huesitos, etc).
Los avituallamientos para las pruebas son los siguientes
TRAIL ULTRA:
Avi 1: Pk 6 Puerto del Aire
LÍQUIDO
Avi 2: Pk 12 Silleta
LÍQUIDO Y SÓLIDO
Punto Agua Arquillo Pk 14,6
Punto Agua Cañaveral Pk 18
Avi 3: Pk 21,7 Manantial
AVITUALLAMIENTO DE VIDA
LÍQUIDO Y SÓLIDO
Avi 4: Pk 28,8 Pinar Pedroso
LÍQUIDO Y SÓLIDO
Avi 5: Pk 33,6 Carretera
LÍQUIDO Y SÓLIDO
Punto Agua La Golosilla Pk 37,5
Punto Agua Trabacuartos Pk 40,4
Punto Agua Capilla Ntra Sra Trabacuartos Pk 41,4
Avituallamiento final en Meta.
TIEMPOS DE PASO (TIEMPO LÍMITE):
Serán los siguientes en función de cada prueba:
TRAIL ULTRA:
Salida 8.00h
Avi 1: Pk 6 Puerto del Aire
Corte: 1h 30'
9.30h
Avi 2: Pk 12 Silleta
Corte 1h 30'
11.00h
Avi 3: Pk 21,7 Manantial
Corte: 2.00h
13.00h
Avi 4: Pk 28,8 Pinar Pedroso
Corte; 1h 30'
14.30h
Avi 5: Pk 33,6 Carretera
Corte 1h 15'
15.45h
Meta: 9 horas(17.00h)
En cualquier caso, los responsables de la organización tendrán la potestad para retirar de la prueba a los corredores que no cumplan con las expectativas de los tiempos establecidos para los controles de cronometraje, Así como a cualquiera que haya infringido este reglamento, no haya completado el recorrido marcado, no lleve el dorsal reglamentario de forma bien visible, desatienda las indicaciones de los organizadores ó del Médico de la Prueba o mantenga una actitud poco deportiva hacia los demás corredores. A estos efectos, la organización tiene prevista la participación de corredores escobas que actuarán como cierre de carrera. Todos aquellos participantes que se vean afectados por una decisión de descalificación deberán hacer entrega del dorsal en el puesto de control más cercano y abandonar la prueba atendiendo a las indicaciones de los miembros de la organización.
Igualmente todos aquellos atletas que deseen retirarse de la competición, podrán realizarlo en cualquiera de los controles de paso entregando el dorsal y comunicándoselo al personal de control y en caso de urgencia en cualquiera de los avituallamientos. En caso contrario, la organización no se hace responsable de la evacuación del atleta hasta la meta.
PREMIOS:
Todos los participantes en nuestras pruebas tendrán de regalo una gran bolsa del corredor que contendrá:
- Embutido torrejoncillano.
- Dulces torrejoncillanos.
- Recuerdo alfarería torrejoncillano.
- Camiseta técnica.
Y los premios para los ganadores son los siguientes:
Para los 3 primeros de cada categoría en el Ultra, Trail y Cross habrá suculentos embutidos torrejoncillanos de premio(excepto categorías promoción cadete-juvenil).
Trofeos de cerámica para los primeros de la general y medallas para primeros, segundos y terceros y trofeos para las categorías promoción cadete-juvenil, categoría fuerzas de seguridad y extranjeros.
Trofeos a los 3 primeros de la general en Ultra, Trail, y Cross y Primer/a local en las 3 pruebas.
Para los equipos que inscriban a más de 10 atletas entre las tres pruebas, una paleta de regalo y para los que inscriban más de 30 atletas un jamón.
VER PESTAÑA PREMIOS PARA VER ESTE APARTADO COMPLETO
TIMING DE LA PRUEBA
Viernes 28 de Septiembre:
17.00-20.00h Entrega de Dorsales en el Pabellón Municipal de Deportes(Av. Cáceres s/n)
Sábado 29 de Septiembre:
Sábado 29 de Septiembre:
TRAIL ULTRA:
7.00h Salida autobús para los participantes en el Trail Ultra dirección a Portezuelo(desde el Pabellón Municipal de deportes de Torrejoncillo)
7.00-7.30h Entrega de Dorsales en la Nave Multiusos de Portezuelo
7.30 Control de Dorsales y Material
8.00h Salida del XI Trail Ultra “Pueblo de los Artesanos” de la Nave Multiusos de Portezuelo
12.15h Hora probable de llegada primer corredor
14.30h Comienzo entrega premios Cross-Trail-Ultra en la Plaza Mayor de Torrejoncillo por este orden. En el caso del Ultra se entregarán únicamente los podios que estén cerrados, dejando el resto para cuando vayan llegando los corredores.
17.00h Cierre de Meta Ultra.
*EN RESUMEN, TODOS LOS PARTICIPANTES DEBEN DEJAR EL COCHE EN LOS ALREDEDORES DEL PABELLÓN DE DEPORTES DE TORREJONCILLO Y TOMAR EL BUS A PORTEZUELO SEGÚN CORRESPONDA DESDE EL PABELLÓN DE DEPORTES. A NO SER QUE LO HAGAN POR SUS MEDIOS.
SERVICIOS A LOS PARTICIPANTES
Además de la contratación de los seguros de Responsabilidad Civil y Accidentes, la organización dispondrá de los siguientes servicios:
• Asistencia Sanitaria: La organización contará con dos ambulancias, además de tres vehículos de evacuación y un médico.
• Guardarropa: La organización dispondrá de guardarropa situado en la Nave Multiusos de Portezuelo para trasladar la ropa a los participantes del Ultra a Meta(Plaza Mayor de Torrejoncillo).
• Bus transfer: Para todos los participantes del Ultra se habilitará un bus para trasladarlos desde el Pabellón Municipal de Deportes a la salida en la Nave Multiusos de Portezuelo.
• Avituallamiento final: Todos los atletas que hayan finalizado la prueba tendrán un avituallamiento final compuesto por un suculento bocadillo de embutido torrejoncillano, fruta, bebida y tarta de manzana.
• Servicio de Fisioterapia: Los atletas dispondrán de todo lo necesario para recuperarse del esfuerzo en la meta de la Plaza Mayor de Torrejoncillo.
• Duchas.
MEDIO AMBIENTE:
La carrera se desarrolla en su parte por parajes naturales de belleza excepcional, por lo que será obligación de todos preservar el entorno estando terminantemente prohibido arrojar desperdicios fuera de las áreas de control.
A tal efecto se colocaran contenedores de basura hasta una distancia máxima de 100 metros desde el puesto de control.
Será motivo de descalificación el incumplimiento de esta norma por parte de los corredores.
SEGURIDAD:
La organización se reserva el derecho de desviar la carrera por un recorrido alternativo y realizar las modificaciones necesarias que considere en función de los diferentes condicionantes, así como la suspensión de la prueba si las condiciones meteorológicas lo obligan o por fuerza mayor. Siempre previo acuerdo del Comité de Carrera.
AUXILIO EN ACCIDENTES:
Los participantes están obligados a auxiliar a los accidentados que necesiten ayuda, así como a informar de cualquier percance en los controles de paso.
MATERIAL OBLIGATORIO:
TRAIL ULTRA:
- Zapatillas de Trail
- Capacidad Mínima de Medio Litro(Carrera en Autosuficiencia)
- Cortaviento de manga larga
- Móvil
- Gorra, bandana o visera.
Aconsejable medias largas por los varetazos.
Aconsejable medias largas por los varetazos.
COMPORTAMIENTO GENERAL DE LOS COMPETIDORES
Para el mismo se tendrá en cuenta el reglamento elaborado por la Federación Extremeña de Montaña y Escalada para el Circuito Trail de Carreras de montaña 2018.
ACEPTACIÓN DEL REGLAMENTO:
Todos los participantes por el hecho de formar parte en esta prueba, aceptan el presente reglamento, así como el reglamento FEXME de Carreras por Montaña 2018.
Comentarios